Mostrando entradas con la etiqueta Profetas y profecías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Profetas y profecías. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de junio de 2018

Una mirada a la olla de los profetas


2 Re 4. 38 Eliseo volvió a Gilgal cuando había una grande hambre en la tierra.

Hambre de oír palabra de Dios

Y los hijos de los profetas estaban con él, por lo que dijo a su criado: Pon una olla grande, y haz potaje para los hijos de los profetas.

Es en la escuela de profetas donde se da el episodio y habla de la olla-profecía.

39  Y salió uno al campo a recoger hierbas,

No dice que sea el mismo criado sino “uno “el que se salió de la escuela a buscar algún condimento para el guiso. ¿Buscaría nuevas enseñanzas proféticas que dieran otro “sabor” a las provisiones de la Escuela?

y halló una como parra montés, y de ella llenó su falda de calabazas silvestres; y volvió, y las cortó en la olla del potaje, pues no sabía lo que era.

Le faltó discernimiento para distinguir lo verdadero de lo falso pues parece que confundió la especie, tomó coloquinta. En esta línea de lectura cabría pensar que la “parra montés” sería un falso profeta de cuyas palabras tomó y llevó a la escuela de profetas de Eliseo. 



40 Después sirvió para que comieran los hombres; pero sucedió que comiendo ellos de aquel guisado, gritaron diciendo: ¡Varón de Dios, hay muerte en esa olla! Y no lo pudieron comer.

La amargura de lo que parece profecía y no lo es, de lo que parece bueno y es malo.

41 El entonces dijo: Traed harina. Y la esparció en la olla, y dijo: Da de comer a la gente. Y no hubo más mal en la olla.

Como el pan blanco es un astringente frente al poder purgante de la coloquinta, así la “harina” (palabra recibida supuestamente de Dios cribada, descascarillada, aventada para quitar impurezas, molida) contrarresta la mentira, la verdad vence a la mentira, la profecía veraz a la falsa.

 --------------------

Je 23. 31 Dice Jehová: He aquí que yo estoy contra los profetas que endulzan sus lenguas y dicen: El ha dicho.  32 He aquí, dice Jehová, yo estoy contra los que profetizan sueños mentirosos, y los cuentan, y hacen errar a mi pueblo con sus mentiras y con sus lisonjas, y yo no los envié ni les mandé; y ningún provecho hicieron a este pueblo, dice Jehová. 

Citas de Reina Valera 1960
Elspeth


lunes, 9 de abril de 2018

Palabras y hechos en los profetas


Como portadores de la palabra tenían que, por una parte, explicar la realidad al pueblo para conseguir su conversión, y por otra denunciar de parte de Dios la injusticia del pueblo.

De esa forma testificaban la justicia de Dios y daban sentido a los acontecimientos históricos. En último término existieron «para que sepan que yo soy el Señor»

Ez 6. 7 Y los muertos caerán en medio de vosotros; y sabréis que yo soy Jehová.

13 Y sabréis que yo soy Jehová, cuando sus muertos estén en medio de sus ídolos, en derredor de sus altares, sobre todo collado alto, en todas las cumbres de los montes, debajo de todo árbol frondoso y debajo de toda encina espesa, lugares donde ofrecieron incienso a todos sus ídolos. 14 Y extenderé mi mano contra ellos, y dondequiera que habiten haré la tierra más asolada y devastada que el desierto hacia Diblat; y conocerán que yo soy Jehová.  Lo mismo se lee en Ez 7.4-9-27 y en Ez 13. 9-21-23


Proclamando la salvación –o el juicio– de parte de Dios, anuncian también y entonces los hechos son testigos de la verdad de su mensaje.


A veces, sus palabras van acompañadas con acciones significativas:

Isaías anda desnudo como signo contra Egipto y Nubia

Is 20.en aquel tiempo habló Jehová por medio de Isaías hijo de Amoz, diciendo: Ve y quita el cilicio de tus lomos, y descalza las sandalias de tus pies. Y lo hizo así, andando desnudo y descalzo. Y dijo Jehová: De la manera que anduvo mi siervo Isaías desnudo y descalzo tres años, por señal y pronóstico sobre Egipto y sobre Etiopía, así llevará el rey de Asiria a los cautivos de Egipto y los deportados de Etiopía, a jóvenes y a ancianos, desnudos y descalzos, y descubiertas las nalgas para vergüenza de Egipto.

Jeremías se unce un yugo para significar el destierro que anuncia (Jer 28) 

Ezequiel permanece tumbado y en huelga de hambre por los pecados de su pueblo (Ez 4).

Como su palabra no es aceptada, la ponen por escrito para que conste

Is 8.1 Me dijo Jehová: Toma una tabla grande, y escribe en ella con caracteres legibles tocante a Maher-salal-hasbaz

16 Ata el testimonio, sella la ley entre mis discípulos.

Je 36.Toma un rollo de libro, y escribe en él todas las palabras que te he hablado contra Israel y contra Judá, y contra todas las naciones, desde el día que comencé a hablarte, desde los días de Josías hasta hoy.

Su misma vida se convierte en testimonio de que Dios ha hablado:

Isaías y sus hijos son testimonio de la palabra de Dios

Is 8. 18 He aquí, yo y los hijos que me dio Jehová somos por señales y presagios en Israel, de parte de Jehová de los ejércitos, que mora en el monte de Sion.

Jeremías es célibe en función de su anuncio Je 16. No tomarás para ti mujer, ni tendrás hijos ni hijas en este lugar.

Ezequiel cumple su misión para que sepan que «en medio de ellos se encuentra un profeta»

Ez 2.Yo, pues, te envío a hijos de duro rostro y de empedernido corazón; y les dirás: Así ha dicho Jehová el Señor. Acaso ellos escuchen; pero si no escucharen, porque son una casa rebelde, siempre conocerán que hubo profeta entre ellos.

Ez 33. 32 Y he aquí que tú eres a ellos como cantor de amores, hermoso de voz y que canta bien; y oirán tus palabras, pero no las pondrán por obra. 33 Pero cuando ello viniere (y viene ya), sabrán que hubo profeta entre ellos. 

Amós se siente arrancado de su tierra, de acuerdo con el anuncio de destierro que hace al pueblo

Am 7. 15 Y Jehová me tomó de detrás del ganado, y me dijo: Ve y profetiza a mi pueblo Israel.

Oseas experimenta su mensaje en su propio matrimonio (Os 3).



Los profetas testimoniaron en su vida el mensaje. El rechazo de su palabra por parte del pueblo significó su propio rechazo. Jeremías lo expresa con duras palabras

Je 20.Me sedujiste, oh Jehová, y fui seducido; más fuerte fuiste que yo, y me venciste; cada día he sido escarnecido, cada cual se burla de mí. Porque cuantas veces hablo, doy voces, grito: Violencia y destrucción; porque la palabra de Jehová me ha sido para afrenta y escarnio cada día. Y dije: No me acordaré más de él, ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude. 10 Porque oí la murmuración de muchos, temor de todas partes: Denunciad, denunciémosle. Todos mis amigos miraban si claudicaría. Quizá se engañará, decían, y prevaleceremos contra él, y tomaremos de él nuestra venganza.

14 Maldito el día en que nací; el día en que mi madre me dio a luz no sea bendito.  15 Maldito el hombre que dio nuevas a mi padre, diciendo: Hijo varón te ha nacido, haciéndole alegrarse así mucho. 16 Y sea el tal hombre como las ciudades que asoló Jehová, y no se arrepintió; oiga gritos de mañana, y voces a mediodía, 17 porque no me mató en el vientre, y mi madre me hubiera sido mi sepulcro, y su vientre embarazado para siempre. 18 ¿Para qué salí del vientre? ¿Para ver trabajo y dolor, y que mis días se gastasen en afrenta?
Hechos y palabras se unifican en los profetas.

Todos ellos murieron violentamente. Mt 23. 37 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados!    
Citas de Reina Valera 1960
Elspeth




martes, 20 de marzo de 2018

La profecía de Isaías 4.1, las siete mujeres

Is 4.1 Echarán mano de un hombre siete mujeres en aquel tiempo, diciendo: Nosotras comeremos de nuestro pan, y nos vestiremos de nuestras ropas; solamente permítenos llevar tu nombre, quita nuestro oprobio. 

Ap 1. 11 que decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves, y envíalo a las siete iglesias que están en Asia: a Efeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.

(de la Wikipedia)
Las siete iglesias, las siete "mujeres" (congregaciones) que llevaron el nombre de un hombre, Jesucristo, llamándose así cristianas.

Habría que preguntarse si  la afirmación "nosotras comeremos nuestro pan, y nos vestiremos con nuestras ropas"  profetiza que pese a que recibieron la Revelación no la "comieron" (entendieron) y siguieron con su propio "pan" y sus propias "ropas", esto es, con sus propias doctrinas. 

Citas de Reina Valera 1960
Elspeth

martes, 21 de noviembre de 2017

Natán, serpiente astuta


Gn 3. 1 Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?

 La astucia de Natán  para poner a Salomón por rey
1 Re 1. 11 Entonces habló Natán a Betsabé madre de Salomón, diciendo: ¿No has oído que reina Adonías hijo de Haguit, sin saberlo David nuestro señor? 12 Ven pues, ahora, y toma mi consejo, para que conserves tu vida, y la de tu hijo Salomón. 13 Ve y entra al rey David, y dile: Rey señor mío, ¿no juraste a tu sierva, diciendo: Salomón tu hijo reinará después de mí, y él se sentará en mi trono? ¿Por qué, pues, reina Adonías? 14 Y estando tú aún hablando con el rey, yo entraré tras ti y reafirmaré tus razones. 
Natán "intoxica" a Betsabé  diciéndole que su vida y la de su hijo corren peligro si llega a reinar Adonías y urde el engaño a David involucrando a Betsabé.

Betsabé sigue el plan de Natán pero añade astutamente un ingrediente más al decir a David
1 Re 1. 17 Y ella le respondió: Señor mío, tú juraste a tu sierva por Jehová tu Dios, diciendo: Salomón tu hijo reinará después de mí, y él se sentará en mi trono. 18 Y he aquí ahora Adonías reina, y tú, mi señor rey, hasta ahora no lo sabes.
Ni David le había jurado, ni Adonías estaba reinando. Betsabé toma el nombre de Dios en vano al añadir a la sugerencia de Natán que David habia jurado por Dios.
 David, viejo y enfermo, le cree.

Gn 3. 13 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me engañó, y comí. 

Gn 3. 17 Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida. 

Si recordamos que el concepto espiritual de árbol alude a profetas,  comer del árbol sería tanto como decir creer sus palabras y en este sentido David "comió", se creyó, las palabras que Natán le hizo llegar vía Betsabé.

Dicho todo lo anterior, una vez más podemos ver en este fragmento del Génesis la presciencia de Dios, su anticipado conocimiento de lo que ocurriría.

Citas de Reina Valera 1960 
Elspeth