Mostrando entradas con la etiqueta Símbolos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Símbolos. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2016

La higuera y el olivo


HIGUERA
Ley-->Sacerdocio aarónico--> Sumos sacerdotes
Dt 11.26 He aquí yo pongo hoy delante de vosotros la bendición (*) y la maldición:

27 la bendición, si oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, que yo os prescribo hoy,

28 y la maldición, si no oyereis los mandamientos de Jehová vuestro Dios, y os apartareis del camino que yo os ordeno hoy, para ir en pos de dioses ajenos que no habéis conocido. 


OLIVO
Revelación, aceite necesario para dar luz (conocimiento)
Profetas , Am 3.7 Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas.
Jesús como Rey de profetas:
Jn 10. 10  yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. 
Jn 17. Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado. 
Mt 11. 27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.  
 *NOTA: Bendición
Bendecir —de ahí bendición—deriva del latín benedicere: un verbo compuesto de bene dicere, que significa decir bien,

Citas de Reina Valera 1960
Elspeth 7-16

miércoles, 20 de julio de 2016

Jesús, rey





Rey de los conocedores y entendedores de los símbolos de Dios

Rey de los  enseñadores de Dios

Rey de los versados en los misterios de Dios

Rey de los que hablan en nombre de Dios

Rey de los dotados con la Santidad de la Verdad de Dios

Rey de los sabios de Dios

Rey de los que comprenden la Ciencia de Dios


Como súbditos trabajan en cada uno de los siete aspectos porque  La suma de tu palabra es verdad (Sal 119.160 ) y al final hay que unificar pues a Dios no se le puede "encerrar" en un aspecto, y aún todo eso es para una etapa primitiva de la Humanidad.

Cita de Reina Valera 1960

Elspeth 7-16
 

Corona de espinas


Ez 28. 24 Y nunca más será a la casa de Israel espina desgarradora, ni aguijón que le dé dolor, en medio de cuantos la rodean y la menosprecian; y sabrán que yo soy Jehová. (Reina Valera 1960)

Ez 28. 24 Israel no volverá a sufrir las espinas punzantes y dolorosas del desprecio de los pueblos que lo rodean. Entonces se reconocerá que yo soy el Señor. (Biblia Dios habla hoy)

Las espinas:

Ez 25.  Y dirás a los hijos de Amón: Oíd palabra de Jehová el Señor. Así dice Jehová el Señor: Por cuanto dijiste: ¡Ea, bien!, cuando mi santuario era profanado, y la tierra de Israel era asolada, y llevada en cautiverio la casa de Judá; 
 Porque así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto batiste tus manos, y golpeaste con tu pie, y te gozaste en el alma con todo tu menosprecio para la tierra de Israel

 Así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto dijo Moab y Seir: He aquí la casa de Judá es como todas las naciones;
 Ez 35. 5 (profecía contra el monte de Seir) Por cuanto tuviste enemistad perpetua, y entregaste a los hijos de Israel al poder de la espada en el tiempo de su aflicción, en el tiempo extremadamente malo

Ez 25.  12 Así ha dicho Jehová el Señor: Por lo que hizo Edom, tomando venganza de la casa de Judá, pues delinquieron en extremo, y se vengaron de ellos

15 Así ha dicho Jehová el Señor: Por lo que hicieron los filisteos con venganza, cuando se vengaron con despecho de ánimo, destruyendo por antiguas enemistades; 

Ez 26.  Hijo de hombre, por cuanto dijo Tiro contra Jerusalén: Ea, bien; quebrantada está la que era puerta de las naciones; a mí se volvió; yo seré llena, y ella desierta

Ez 28.  24 Y nunca más será (Sidón) a la casa de Israel espina desgarradora, ni aguijón que le dé dolor, en medio de cuantos la rodean y la menosprecian; y sabrán que yo soy Jehová.

Ez 29.  7 (Profecía contra Egipto) Cuando te tomaron con la mano, te quebraste, y les rompiste todo el hombro; y cuando se apoyaron en ti, te quebraste, y les rompiste sus lomos enteramente. 



Citas de Reina Valera 1960

Elspeth 7-16

martes, 19 de julio de 2016

¿Qué simbolizan los ojos de los seres vivientes de Isaías y Ezequiel?



Is 6. 1  En el año que murió el rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y sus faldas llenaban el templo.
Ez 10. 12 Y todo su cuerpo, sus espaldas, sus manos, sus alas y las ruedas (de los seres vivientes) estaban llenos de ojos alrededor en sus cuatro ruedas

¿Qué simbolizan estos ojos?

Las palabras de Jesús

¿Por qué?
Porque en Apocalipsis 5 leemos: .6 Y miré, y vi que en medio del trono y de los cuatro seres vivientes, y en medio de los ancianos, estaba en pie un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos, y siete ojos, los cuales son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra, cita que nos da la clave para entender que los ojos simbolizan el espíritu y como dijo el Señor: Jn 6.63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

¿Por qué ojos y no otro símbolo?

Los ojos son para ver y mirar y  como se dijo:
Sal 11.  4 Jehová está en su santo templo;
Jehová tiene en el cielo su trono;
Sus ojos ven, sus párpados examinan a los hijos de los hombres.

¿En qué aspectos examinan y para qué?

Pr 5.21 Porque los caminos del hombre están ante los ojos de Jehová, Y él considera todas sus veredas.
Je 32. 17 Dios grande, poderoso, Jehová de los ejércitos es su nombre; 19 grande en consejo, y magnífico en hechos; porque tus ojos están abiertos sobre todos los caminos de los hijos de los hombres, para dar a cada uno según sus caminos, y según el fruto de sus obras.

¿Qué veía antes de la llegada de Jesús?

Je 23. 13 En los profetas de Samaria he visto desatinos; profetizaban en nombre de Baal, e hicieron errar a mi pueblo de Israel. 14 Y en los profetas de Jerusalén he visto torpezas; cometían adulterios (adulteraban la Palabra de Dios), y andaban en mentiras, y fortalecían las manos de los malos, para que ninguno se convirtiese de su maldad; me fueron todos ellos como Sodoma, y sus moradores como Gomorra.
(Sólo anoto respecto a profetas puesto que por medio de ellos debía llegar la Palabra de Dios y es en la línea de Palabra que abordo hoy este tema)

Viendo esto y porque Sal 103. 8 Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia.
Sal 102.19 Porque miró desde lo alto de su santuario; Jehová miró desde los cielos a la tierra, 20 Para oír el gemido de los presos, Para soltar a los sentenciados a muerte; 21 Para que publique (Jesús) en Sion el nombre de Jehová (Jn 17.6), Y su alabanza en Jerusalén,
Is 57. 5 Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados.

¿Y qué dice Jesús al hilo de la última cita?

Jn 10. 10 yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Habla Jesús, como Rey de los profetas, que trae la Palabra directa y sin mezcla
Jn 12. 44 Jesús clamó y dijo: El que cree en mí, no cree en mí, sino en el que me envió; 45 y el que me ve, ve al que me envió.
48 El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero. 49 Porque yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. 50 Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho.

Dicho todo esto creo entender que si los cuatro seres vivientes son el símbolo de los cuatro escritos que recogen las palabras de Jesús éstas son los “ojos” que  por una parte ven como está el “mundo”  y por otra juzgan en cuanto que las palabras de los hombres son comparadas con ellas.
Mt 12.37 Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.

Las palabras que son el vestido, la materialización para este plano humano, del espíritu.


Citas de Reina Valera 1960

Elspeth 7-16

viernes, 15 de julio de 2016

Serafines y querubines



En general he visto que a lo largo de siglos se han identificado, se han entendido los términos “serafines y querubines”  como ángeles, visualizados estos como seres  ¿de otra dimensión? ¿De otra especie celestial?, llámenlo como quieran.

De Nibaldo he recibido otra perspectiva  y es verlos en términos de Palabra. Paso a  compartir algunas anotaciones  sobre lo que ando meditando, tratando de que en mi mente no surjan las imágenes heredadas de siglos de “tipos humanos bellos con túnicas y alas”.


Isaías ve serafines cuyo significado es seres ardientes.  (saraf=arder)
Ezequiel ve querubines y de ellos dice Ez 1. 13 Cuanto a la semejanza de los seres vivientes, su aspecto era como de carbones de fuego encendidos, como visión de hachones encendidos que andaba entre los seres vivientes; y el fuego resplandecía, y del fuego salían relámpagos.


Ambos, pues, coinciden en que “arden”, tienen o son de “fuego” y como sabemos
Je 23. 29 ¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová?
Así pues tanto los serafines de Isaías como los querubines de Ezequiel se podrían entender como “Palabra de Dios”

¿Cuál sería la diferencia?
Creo haber entendido que tanto en Isaías 6 como en Ezequiel 1 y 10 y  en Apocalipsis 4 se está hablando de los mismos “seres” sólo que hay como un proceso de destape .

En Isaías se cubren rostros y   pies; en Ezequiel se destapan el rostro y en Apocalipsis, al parecer, ya nada ocultan.

¿Qué podría significar esto?
Sabiendo que Am 3.7  Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas me pregunto qué le está revelando a Isaías en su llamamiento.

El mismo nombre de Isaías ya da pistas puesto que significa «Yahveh es salvación». Por otra parte no en balde ha sido llamado con frecuencia el profeta evangelista pues  escribe muchas profecías sobre la venida del Salvador; como muestra  especial  -ya que la línea de estas reflexiones gira en torno a la Palabra(doctrina)-  elijo esta:
Is 35.8 Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos

Dicho esto creo entender que, en el momento del llamamiento, Dios le da una visión compactada y misteriosa de su Evangelio porque a él, Isaías, lo va a ocupar para que profetice sobre Su Evangelio,  y lo que en los años que Isaías es profeta le sigue comunicando sobre el Evangelio y su Portador es como ir descubriendo sus rostros los “serafines”.

Es de esta forma que Ezequiel recibe al ser viviente en cuatro (heredado de Isaías) pero ya con los rostros descubiertos y, como profeta, recibe de Dios más información: las ruedas, los movimientos, los ojos…todo ciertamente misterioso a nuestro entendimiento.

Ese ser viviente formado por cuatro  le es mostrado en símbolos a Ezequiel y se hace efectivo tiempo después cuando el Evangelio de Dios es traído por Jesús y recogido por escrito por cuatro evangelistas.

Como que ya se hizo, ya se escribieron,  en Apocalipsis los cuatro seres vivientes ya  no ocultan nada.
 Citas de Reina Valera 1960

Elspeth. 7-16


martes, 5 de enero de 2016

Apocalipsis 22. 1-2



Ap 22.1  Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero.
2 En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones.


El río de agua de vida
Habla de un río, no de ríos como sale en Jn 7.38 El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.
y creo que es porque ese que cree habla con varias literaturas, es como sabiduría difractada, mientras que el río de Apocalipsis es resplandeciente porque no hay difracción, es como luz (la unión de todos los colores). Por eso está al final, en la apoteosis final (como ocurre con las grandes sinfonías).
Es agua de vida es porque da conocimiento de Dios y de Cristo (Jn 17.3) por eso dice que sale del trono de Dios y del Cordero, porque son ellos quienes dan de sí, se manifiestan.



El árbol de vida
Gn 2. 9 Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal.
Pr 3.13 Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, Y que obtiene la inteligencia;
14 Porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, Y sus frutos más que el oro fino.
15  Más preciosa es que las piedras preciosas; Y todo lo que puedes desear, no se puede comparar a ella.
16  Largura de días está en su mano derecha; En su izquierda, riquezas y honra.
17 Sus caminos son caminos deleitosos, Y todas sus veredas paz.
18 Ella es árbol de vida a los que de ella echan mano, Y bienaventurados son los que la retienen


Habla la Sabiduría:
Pr 8. 22 Jehová me poseía en el principio, Ya de antiguo, antes de sus obras. 23 Eternamente tuve el principado, desde el principio, Antes de la tierra.
24 Antes de los abismos fui engendrada; Antes que fuesen las fuentes de las muchas aguas.
25 Antes que los montes fuesen formados, Antes de los collados, ya había sido yo engendrada;
26 No había aún hecho la tierra, ni los campos, Ni el principio del polvo del mundo. 27 Cuando formaba los cielos, allí estaba yo; Cuando trazaba el círculo sobre la faz del abismo;
28 Cuando afirmaba los cielos arriba, Cuando afirmaba las fuentes del abismo;
 29 Cuando ponía al mar su estatuto, Para que las aguas no traspasasen su mandamiento; Cuando establecía los fundamentos de la tierra,
30 Con él estaba yo ordenándolo todo, Y era su delicia de día en día, Teniendo solaz delante de él en todo tiempo.
31 Me regocijo en la parte habitable de su tierra; Y mis delicias son con los hijos de los hombres.
32 Ahora, pues, hijos, oídme, Y bienaventurados los que guardan mis caminos.
33 Atended el consejo, y sed sabios, Y no lo menospreciéis.
34 Bienaventurado el hombre que me escucha, Velando a mis puertas cada día,Aguardando a los postes de mis puertas.
35 Porque el que me halle, hallará la vida, Y alcanzará el favor de Jehová.
36 Mas el que peca contra mí, defrauda su alma; Todos los que me aborrecen aman la muerte.

A uno y otro lado del río estaba el árbol de la vida porque la Sabiduría de Dios se expresa tanto a través de AT como de NT, en profetas y apóstoles.

Lc 11. 49 Por eso la sabiduría de Dios también dijo: Les enviaré profetas y apóstoles; y de ellos, a unos matarán y a otros perseguirán,
Mt 23. 34 Por tanto, he aquí yo (habla Jesús) os envío profetas y sabios y escribas; y de ellos, a unos mataréis y crucificaréis, y a otros azotaréis en vuestras sinagogas, y perseguiréis de ciudad en ciudad;

1 Co 1.24 mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.

La calle
 Habla de “la calle de la ciudad”, no de varias.
Había sido dicho:
Is 35. 8 Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará.
Un Camino que conduce a esa ciudad de Dios, ciudad Santa, con una calle de la que dice:

Ap 21. 21 Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio.

¿Y qué  es el oro en la Biblia?  De nuevo el lenguaje poético de la Biblia lo asocia a sabiduría
Pr 3. 13 Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, Y que obtiene la inteligencia;
14 Porque su ganancia es mejor que la ganancia de la plata, Y sus frutos más que el oro fino.
Pr 16.16 Mejor es adquirir sabiduría que oro preciado; Y adquirir inteligencia vale más que la plata.

Y oro puro aparece en el arca de la alianza, el candelabro y el altar de incienso.



1 Co 1.24 mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.
Mt 11. 27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.

En una primera instancia se puede pensar que la Biblia es la ciudad; el río la Palabra y Obra de Dios que recoge la Biblia; la calle, el Camino de Santidad y el árbol de vida los profetas con su Rey.

A lo largo de la Biblia hay fragmentación, en esta visión final no la hay, es unicidad : una ciudad, un río, una calle, un árbol.

Elspeth 1-16
Citas de Reina Valera 1960