Mostrando entradas con la etiqueta Señales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Señales. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2014

Lucas 24. 44, un por qué del cumplimiento

Lc 24. 44 Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos. 
Ley de Moisés, profetas y salmos, Orión del Antiguo Testamento. 

¿Por qué dice que era necesario que se cumpliese?
Porque entre esos tres bloques de Escrituras el Espíritu de Dios había dejado su Palabra (no que todo lo escrito fuera Suyo ya que los canales humanos dejaron su mezcla)  y lo que se cumplía en Jesús venía a demostrar al mundo que realmente Dios sí había manifestado su anticipado conocimiento, su poder, su Sabiduría... que vendría a resumirse en que Dios sí existía y más aún, más allá de las concepciones sobre Él como Creador de lo existente físicamente, había manifestado un amor hacia la especie humana a la que se manifestaba y a la que quería dar un status glorioso.

 Muchas veces había tomado "necesario que se cumpliese" en el sentido de que Jesús tenía que hacer lo que fuera para que se cumpliese incluyendo como una suerte de forzamiento de situaciones, y esta forma de entenderlo me producía desazón. Sé que otras muchas personas se han planteado similar, incluso algunos han querido ver como una especie de estrategias "conspirativas" para que se diera el cumplimiento. Me viene a la mente, por ejemplo, el planteamiento de parte de la película "La última tentación de Cristo" en la que Jesús urde con Judas su propia entrega a los gobernantes.
Ahora mi comprensión es otra. Ese "era necesario que se cumpliese" no significa que Jesús hiciera las cosas que hizo o dijera las cosas que dijo para lograr que una profecía se cumpliese. Él actuó y habló como quién era, con autenticidad y sencillez, sin doblez, manifestando su unión con Padre y de ello se derivaron las consecuencias que ya habían sido profetizadas.
Un ejemplo burdo de lo que intento expresar podría ser:
No es que Jesús contendiera con los fariseos y escribas buscando que su odio le llevara a la cruz sino que Él se manifestaba como quien era  y eso le llevó a la cruz , lo cual era conocido anticipadamente por Dios quien lo manifestó a traves de profetas  en diversos lugares del A.T.

Él sí hizo señales para que reconocieran Quién era 
Jn 7. 25 Decían entonces unos de Jerusalén: ¿No es éste a quien buscan para matarle? 26 Pues mirad, habla públicamente, y no le dicen nada. ¿Habrán reconocido en verdad los gobernantes que éste es el Cristo?  
31 Y muchos de la multitud creyeron en él, y decían: El Cristo, cuando venga, ¿hará más señales que las que éste hace? 
Jn 3. 1  Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judío Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. 

Y como le dijo a Juan
Lc 7. 22 Y respondiendo Jesús, les dijo: Id, haced saber a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio; 
donde está recordando profecia de 
Is 35 . Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará.Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán.Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo; porque aguas serán cavadas en el desierto, y torrentes en la soledad.El lugar seco se convertirá en estanque, y el sequedal en manaderos de aguas; en la morada de chacales, en su guarida, será lugar de cañas y juncos.Y habrá allí calzada y camino, y será llamado Camino de Santidad; no pasará inmundo por él, sino que él mismo estará con ellos; el que anduviere en este camino, por torpe que sea, no se extraviará. 

Pero en bloque no se le reconoció
Lc 19. 41 Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla, lloró sobre ella, 42 diciendo: !!Oh, si también tú conocieses, a lo menos en este tu día, lo que es para tu paz! Mas ahora está encubierto de tus ojos. 43 Porque vendrán días sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán con vallado, y te sitiarán, y por todas partes te estrecharán, 44 y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, por cuanto no conociste el tiempo de tu visitación. 
¿Quién visitaba?
Is 52. 6 Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo (Jehová el Señor), he aquí estaré presente. 
Unos pocos sí reconocieron aunque con dificultades
Jn 17. 6  He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.
 Y eran ellos quien debían enseñar a los hombres del mundo para que creyeran en Dios (su existencia) y a Dios (obediencia a Él).

Elspeth. 11-2014

Citas de Reina Valera 1960




sábado, 20 de septiembre de 2014

Las siete columnas de la Sabiduría (Pr 9.1)

En esta ocasión me surge compartir  con quien lea esto algo que aprendí hace tiempo con Nibaldo y que en un primer momento me maravilló , me emocionó y alivió pues fue el inicio de ordenar el"caos" que había en mi mente. Tras varias lecturas de la Biblia citas, episodios, personajes, parábolas... rebullían en mi mente como si de una nebulosa  se tratara, o como si tuviera muchas de las piezas de un puzzle enorme que no sabía encajar, ni acertaba a unir. Cuando por primera vez le oí hablar de las siete literaturas básicas de la Biblia  sentí una claridad como si lo que había sido una nebulosa se reordenara y surgieran siete estrellas que me iluminaban.
Paso a intentar esbozar algo de lo que creo conocer.

Pr 9. 1 La sabiduría edificó su casa, Labró sus siete columnas. 
Estas siete columnas son las siete literaturas básicas y recalco lo de básicas porque hay muchas más dentro de la Biblia.
Estas literaturas utilizan  específicos medios
Literatura divina ...........................................................símbolos
Literatura espiritual.......................................................parábolas
Literatura celestial.........................................................misterios
Literatura profética........................................................señales
Literatura sacerdotal......................................................leyes, oraciones, mandamientos,sacrificios
Literatura sapiencial......................................................consejos
Literatura de ciencia .....................................................promesas (*)


Ejemplos de cada una de ellas podían ser: 
Símbolos: el símbolo del pan y el vino en la última cena del Señor, los  símbolos de los elementos  del tabernáculo...
Parábolas: cualquiera de las parábolas utilizadas por Jesús pero también las que hallamos en A.T...
Misterios: el misterio de la cruz...
Señales: las que realizó Jesús , las que realizó Moisés...
Leyes: las leyes del Sinaí, los mandamientos de Jesús...
Consejos: los que dio Jesús y los que dieron profetas cada uno en su tiempo...
Promesas: las que expresa en Apocalipsis, las que jalonan el A. T.

Todas fueron enviadas por medio de unos canales:
Lc 11. 49 Por eso la sabiduría de Dios también dijo: Les enviaré profetas y apóstoles
Mt 23. 34 Por tanto, he aquí yo os envío profetas y sabios y escribas
He 1. 1  Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas,en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo
  y el Hijo dijo:
Jn 14. 26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho. 
Quedaba pues otro enviado, necesario  para que se cumpliera
Hab 2. 14 Porque la tierra será llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar.
Así pues para que se dé ese conocimiento es preciso entender Su Expresión,  y el entender sus formas, sus códigos, los elementos de ella se hace imprescindible.

(*) Nibaldo asoció a cada literatura un color quedando así un arco iris que conecta con 
 Ap 10.1   Vi descender del cielo a otro ángel fuerte, envuelto en una nube, con el arco iris sobre su cabeza; y su rostro era como el sol, y sus pies como columnas de fuego. 
Lo cual sería una figura simbólica para decir  que ese "ángel" tenía conocimiento y comprensión de las siete formas en que Dios comunicaba su Sabiduría, las siete literaturas.

 Elspeth. 9- 2014
Citas de Reina Valera 1960



martes, 26 de agosto de 2014

Yo soy la Resurrección y la Vida


El siguiente escrito surgió un día del año pasado en que, acabados los otros textos sobre los "Yo soy", sentí el impulso de escribir sobre el séptimo. Y en esta ocasión lo que surgió en principio fue el expresar por qué para mí, en mi experiencia vital, Jesús lo era. De ahí pasé a tratar de plasmar algo de lo que entendía hasta ese momento de qué suponía ese "Yo soy" a nivel de pueblo o nación. Así pues este escrito contempla (eso me parece al revisarlo) las dos vertientes: la individual y la grupal. No me parece del estilo de los otros escritos sobre los "Yo soy" y pienso que , si se da, quizás en otro momento lo retome desde otra perspectiva, con otra profundidad.


Yo experimenté la muerte espiritual. Durante años, abandonadas mis creencias y vivencias infantiles y juveniles que habían sido nucleares en mi vida, me posicioné como agnóstica y a temporadas como atea echando a Dios de mi vida. Me sumergí en una percepción del mundo humanista y en ella me moví.  Llegó un momento en que se agotó esa percepción, ese entendimiento de mi vida y de la vida y quedé varada en una playa sin otra claridad que un gris monótono, sin otro horizonte que un devenir  hasta cierto punto sin sentido o con un sentido limitado con escasa proyección. Podía seguir mi vida creciendo en conocimiento, con una emocionalidad equilibrada, con una sociabilidad buena, sentirme útil, querida... pero nada más; ahí terminaba el recorrido. Entonces sentí una gran hambre, una gran sed, una gran sensación de vacío. 

Viví por un tiempo en  esa seudo-paz  de pensar y sentir que ya había conocido, experimentado, degustado la vida mortal y pensaba que lo había aceptado. Entonces, de improviso…Dios. Y ahí todo cambió, todo cobró sentido, todo fue iluminado, llenado.
Fue Jesús quien me “resucitó”. ¿Por qué digo esto? Porque fue al volver a contemplarle  en la cruz cuando sucedió. “Si eso fuera cierto ningún amor como éste” exclamé ante Él y entonces “nací”, “abrí los ojos” y “vi a Dios”.  Como Padre amoroso me tomó a sus cuidados. Las lágrimas que por un largo rato brotaban incontenibles de mis ojos  eran como las aguas que se producen en un parto, como las aguas que lavan al recién nacido.
Jesús me dio la vida y me trajo a Padre. Por eso digo que para mí Él es la Resurrección y la vida, porque me sacó de región de sombras de muerte a la luz de la Vida en Dios.


Lo que llamo yo el día D fue el parto, el nacimiento, pero a partir de ahí nunca ha dejado de darme vida.
Igual que un recién nacido, un bebé, pasa la mayor parte de su tiempo  en compañía de sus padres que le cuidan constantemente así me sentí yo los primeros tiempos Y en la intimidad me cuidaba, me lavaba, cambiaba mis pensamientos, mis sentimientos. Me alimentaba con sus palabras, sus consejos, sus enseñanzas particulares. Con amor escuchaba mis tonterías, mis miedos, mis alegrías y penas y siempre me consolaba, me corregía, me daba fuerzas.
Crecí a su lado y poco a poco me condujo a la Escuela, me llevó a la Biblia para que le conociera mejor y entendiera más. Allí estaban sus palabras y estas me  dieron, y dan, vida en abundancia
Jn 6. 63 las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
Jn 10.10 yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.
Alguien reveló esto: Jn 17.3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.
Y esta es la vida que  se me ha dado y da. Como exclamó Pedro Jn 6.68   Tú tienes palabras de vida eterna,  lo mismo exclamo yo.
Lo más claro que tengo es que ese conocer y entender es mi plenitud, el sentido mayor de mi vida y de la Vida,  y si deseo que lo de “eterna” se refiera también a sin término temporal es porque lo que conozco y entiendo es limitado, siempre habrá más que conocer y entender de Él, de Ellos, por su infinitud. Y es todo tan, tan inmenso que no quiero acabar nunca para poder agradecerles siempre, sin fin.

La proyección de esta “vida eterna (que empieza aquí en esta existencia mortal y no tras la muerte física como suele pensarse) sobre el devenir  de mi existencia corpórea es  tal que me transforma día a día.
¿En qué?, me han preguntado con frecuencia. En esta existencia corpórea  uno es lo que piensa y siente lo cual  viene dado por la interacción con lo que percibe como realidad. Si para uno la realidad no se agota ni mucho menos con lo material, lo físico, lo sentimental, lo temporal, sino que la realidad que percibe va mucho más allá, percibe maravilla tras maravilla en lo universal, incluyendo esto planos o dimensiones no “sensoriales”, entonces…
Si todo humano busca en último término amar y ser amado y en esta existencia mortal sólo puede encontrar amores limitados (por el grado de evolución existente) ¿cómo no ha de transformar el recibir un amor sin otro límite que el que uno esté dispuesto a aceptar? ¿Y  cómo no va a llenar la vida el corresponder  a ese amor?
Es un proceso, un caminar.
Ef 4.13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
La plenitud de Cristo:
Jn 8. 49 Respondió Jesús: Yo no tengo demonio, antes honro a mi Padre; y vosotros me deshonráis.
Jn 8. 54 Respondió Jesús: Si yo me glorifico a mí mismo, mi gloria nada es; mi Padre es el que me glorifica, el que vosotros decís que es vuestro Dios. 55 Pero vosotros no le conocéis; mas yo le conozco, y si dijere que no le conozco, sería mentiroso como vosotros; pero le conozco, y guardo su palabra.
Jn 10.30 Yo y el Padre uno somos.
Esa es la vida que da Jesús, la Vid que da pámpanos que mueren si se separan de ella. Esto último hice yo pero perdonándome, me resucitó y me volvió a unir.
Si Jesús no hubiera venido y enseñado con sus palabras y sus obras lo que había ido diciendo y haciendo el Padre a través de los profetas y los textos, seguiríamos sin poder conocerle y entenderle por eso Jesús dice
Lc 24.44 Y les dijo: Estas son las palabras que os hablé, estando aún con vosotros: que era necesario que se cumpliese todo lo que está escrito de mí en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.
Y rastreando toda palabra y acción suya se puede, porque así Él lo quiere, adentrarse en el conocimiento y entendimiento del Padre en lo que expresó en el AT.

  
Esto en cuanto a lo individual, en cuanto a lo grupal, de pueblo
Job 34.29 Si él diere reposo, ¿quién inquietará? Si escondiere el rostro, ¿quién lo mirará? Esto sobre una nación, y lo mismo sobre un hombre;

Si los integrantes de un pueblo están “muertos” espiritualmente, el pueblo en su conjunto lo está
Ez 37 El valle de los huesos secos
1La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos. 2 Y me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor; y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo, y por cierto secos en gran manera.
Él dice que los resucitará:
4 Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová.5 Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis.6 Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová.7 Profeticé, pues, como me fue mandado; y hubo un ruido mientras yo profetizaba, y he aquí un temblor; y los huesos se juntaron cada hueso con su hueso.8 Y miré, y he aquí tendones sobre ellos, y la carne subió, y la piel cubrió por encima de ellos; pero no había en ellos espíritu.9 Y me dijo: Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al espíritu: Así ha dicho Jehová el Señor: Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán. 10 Y profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en extremo.

 
Por medio del Consolador
Jn 16. 8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. 9 De pecado, por cuanto no creen en mí; 10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más; 11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.
Que entiendo como que les hará comprender que sí han pecado y en qué (doctrinas engañosas, priorizarse a sí mismos, maldades…); les hará entender la justicia de Dios que retribuye a cada uno según su obra: perdón para quien lo acepta y Jn 3. 48 El que me rechaza, y no recibe mis palabras, tiene quien le juzgue; la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero;  les enseñará cómo el egoísmo, el príncipe de este mundo, ya ha sido comparado con el altruismo de Jesús y ha perdido.
Y esto por medio de la explicación, el desvelar lo que traen los “cuatro vientos”, los cuatro evangelios.
Ahí es donde se dará la resurrección espiritual a nivel de pueblo. Y ahí es donde se puede entender que Yo soy la Resurrección significa que el pueblo que sí le reconozca y  le acepte pasará de muerte a vida
Jn 5.24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió (ya sea ser individual o nación), tiene vida eterna; y no vendrá a condenación (Jn 3.19Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.), mas ha pasado de muerte a vida.
Creo que es por esta comprensión que Nibaldo enseña que Ezequiel corresponde, como libro, a ese Yo soy expresado por Jesús. Y dice que, en concreto habla de la resurrección de la casa de Israel Ez 37. 11.14.
Resurrección de la que habla también Jesús claramente a Nicodemo: Jn 3. 7 Os es necesario nacer de nuevo. Como nación y esto ocurrió con la creación del estado de Israel  a mitad del siglo XX pero aún no entró en ellos el Espíritu como pueblo.


El por qué dice Jesús “Yo soy la resurrección y la vida” creo que puede ir porque así como el nacimiento es el inicio de una vida, la resurrección es un volver a nacer que inicia la Vida, mas se ha de permanecer en Él para tener vida tras ser resucitado
Jn 15. 6 El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará
Jn 15. 9 Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor. 10 Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.

Así como si un niñito no toma alimento muere, si no bebe muere, si cruza por una carretera puede ser atropellado, etc…así una vez resucitado, ya sea individuo o pueblo, tiene que alimentarse, beber, ir por buen camino, obedecer a sus padres… para tener vida.
Vida que da y sostiene Jesús en cuanto que es alimento, bebida, camino, pastor, luz… (Los otros Yo soy).
Nibaldo ha dicho muchas veces que la lanzada dada al Costado de Jesús es como una metáfora de un parto en el que sale agua y sangre, y la abertura producida es una puerta, la del arca, la puerta de las ovejas. Tengo para mí, en cuanto a mi experiencia vital, que así es, que por esa puerta me fue permitido entrar y que, entrando, vi Luz y me dio a comer de su Enseñanza, su Doctrina, y a beber de su Amor manifestado primero en su perdonarme; que me condujo a los buenos pastos y claras aguas de la Biblia llevándome por Camino verdadero, el de la Santidad de la Verdad; que como Buen Pastor me buscó cuando me perdí, me defendió de quienes buscaban mi alma, curó mis heridas, no me cargó más de lo que podía soportar, me corrigió si mis pies me apartaban…
Pienso que no es casualidad que el último de los Yo soy que abordo sea justamente éste porque en mi caso encierra todos los otros.

26-05-13
Elspeth.

Citas de Reina Valera 1960



sábado, 23 de agosto de 2014

Yo soy el Camino (IX)



Is 55. 3 Inclinad vuestro oído, y venid a mí;
Lc 6.27 Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen; 28 bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian. 29 Al que te hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues. 30 A cualquiera que te pida, dale; y al que tome lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva. 31 Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos.
 
oíd, y vivirá vuestra alma;
Jn 14.19 porque yo vivo, vosotros también viviréis.
 
y haré con vosotros pacto eterno, las misericordias firmes a David.
Gn 9. 13 Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. 14 Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. 15 Y me acordaré del pacto mío, que hay entre mí y vosotros y todo ser viviente de toda carne; y no habrá más diluvio de aguas para destruir toda carne.16 Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente, con toda carne que hay sobre la tierra.
1 Cr 17.11 Y cuando tus días sean cumplidos para irte con tus padres, levantaré descendencia después de ti, a uno de entre tus hijos, y afirmaré su reino. 12 El me edificará casa, y yo confirmaré su trono eternamente. 13 Yo le seré por padre, y él me será por hijo; y no quitaré de él mi misericordia, como la quité de aquel que fue antes de ti;


Is 56. 7 yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa será llamada casa de oración para todos los pueblos.
Mt 21. 12 Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas; 13 y les dijo: Escrito está: Mi casa, casa de oración será llamada; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones (este último fragmento corresponde a Je 7.11).
Sal 51.17 Los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.
Jn 4.23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.
 
Is 56. 10 Sus atalayas son ciegos, todos ellos ignorantes; todos ellos perros mudos, no pueden ladrar; soñolientos, echados, aman el dormir. 11 Y esos perros comilones son insaciables; y los pastores mismos no saben entender; todos ellos siguen sus propios caminos, cada uno busca su propio provecho, cada uno por su lado.
Sacerdotes, escribas, intérpretes de la ley no respetaron su templo como casa de oración sino que practicaban el cohecho con los cambistas y negociantes para obtener beneficios económicos, esto era la lepra, cuya plaga limpiaba Jesús en el episodio de la limpieza del templo como estipulaba la ley de la lepra (Lv 14.34 en adelante)
 

Is 57. 15 Porque así dijo el Alto y Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad
Jn 6. 62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?
 
, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados. Is 66. 2 pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra.
Mt 11.29 Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón
Lc 18.14 Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido.


Is 57. 19 produciré fruto de labios: Paz, paz al que está lejos y al cercano, dijo Jehová;
Lc 10. 5 En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: Paz sea a esta casa. 6 Y si hubiere allí algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a vosotros.
Jn 17.20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos,
Jn 20. 29 bienaventurados los que no vieron, y creyeron.
 

Is 58. 5 ¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable a Jehová?
Lc 10. 16 Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
 
6 ¿No es más bien el ayuno que yo escogí, desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que rompáis todo yugo?
Jn 8.34 Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.
Jn 8.32 y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres
Jn 8.40 Pero ahora procuráis matarme a mí, hombre que os he hablado la verdad, la cual he oído de Dios
 
 
 7 ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano?
Mt 10. 8 Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia.
Mt 5. 40 y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa
Mt 5. 23 Por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, 24 deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda, reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda. 
 
10 y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía.
Mt 5.16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.
Mt 14.16 Jesús les dijo: No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer.
Mt 5. 19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
Jn 13.15Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.
Jesús enseñó con su acción, no sólo de palabra, qué era el ayuno grato a Dios para que sus seguidores también lo hicieran.


Is 59. 20 Y vendrá el Redentor (Jesús) a Sion y a los que se volvieren de la iniquidad en Jacob, dice Jehová. 21 Y este será mi pacto con ellos, dijo Jehová: El Espíritu mío que está sobre ti, y mis palabras que puse en tu boca, no faltarán de tu boca, ni de la boca de tus hijos, ni de la boca de los hijos de tus hijos, dijo Jehová, desde ahora y para siempre.
He 13.8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.
Mt 28. 19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; 20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo 




Elspeth 2013
Citas de Reina Valera 1960