Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2016

Diálogos al atardecer

Es tarde.Las primeras estrellas se encienden en el cielo mientras los añiles se tornan mas intensos hasta oscurecerse.
Ha sido un día largo y cansado. Tus hombres caminan silenciosos tras de Tí.
     -¡Qué pena!-comenta uno a su cercano
     -¿Qué cosa?
     -Que parecía que aquel joven rico se uniría a nosotros.Pero no...-respondió con cierta amargura.
     -Hubiera sido buena cosa que se hubiera unido.Habría, quizás, arrastrado a otros y por otra parte sus influencias podrían sernos útiles en algún momento.
    -Bueno...a veces no entiendo al Maestro.¿Quiere o no quiere que cambiemos las cosas?¿Cómo vamos a instaurar un reino si no somos más y poderosos?
    -Ya le has oído: que vendiera sus posesiones y le siguiera.¡Vender sus posesiones!¡Ni que fuera tan fácil! Nosotros al fin y al cabo poco teníamos y lo que teníamos lo tienen nuestras familias.
Yo no le he acabado de entender.
    -Yo tampoco


    -"Vender lo que tienes" no forzosamente puede referirse a cuestiones materiales-terció un tercero que, en oyéndoles, se acercó 
    -¿Ah, no?
    -No, por lo mismo que decís.Nosotros no hemos vendido casas o barcas pero sí hemos "vendido" lo que poseíamos: lo hemos dejado todo por seguirle.
    -De todas formas...Él también dijo que no se podía amar a Dios y a las riquezas. Quizás se refería a que el joven tenía que optar.
    -¿Optar a qué?
    - A qué priorizaba: si a servir y ocuparse de las cosas de Dios siguiendo al Maestro u ocuparse de mantener e incrementar sus riquezas.
    -Quizás tengas razón pero con todo...hubiera podido sernos útil el joven.

   -Pedro, Pedro¿aún no entiendes?El reino no es un reino físico de espadas, cargos, dominio...el reino no se instaura por la fuerza, ni a base de obligaciones. El reino se instalará en los corazones y en las mentes.
Eso les has dicho detenido y vuelto a mitad del camino. Tu voz ha sonado con un matiz de padre cansado de ver la incomprensión de sus hijos.
Tus tres hombres te miran como niños pillados en travesura.
Está claro que te aman pero no te comprenden. Tú lo sabes pero no alcanzan;también lo sabes.Callas y les acaricias con la mirada.Siento cómo se derriten bajo tu ternura y aunque siguen sin entender se esfuman de ellos ambiciones, sueños de cargos en el reino, campañas contra los romanos...
    -¿Qué sentís ahora?-preguntas con tu voz clara y profunda
Balbucean
   -Señor, Maestro...nuestro corazón se ha caldeado como olla al fuego.Perdona que no entendamos pero te seguimos y seguiremos.
Una leve sonrisa triste revolotea un segundo en tus labios
   -Seguirme es sobre todo que eso que sentís en vuestro corazón ahora se instale y lo hagáis vida, y no para Mí solamente sino entre vosotros y aún más alla hacia vuestros hermanos los hombres. Ese es el reino que busco, que buscamos mi Padre y Yo.


Te volteas y prosigues caminando. Ellos se miran; sus ojos brillan, sus rostros resplandecen comparados con momentos anteriores, ya no hay sombra de cansancio. Nada dicen, se sonríen mutuamente y reemprenden el camino.

El pequeño Juan se acerca a Tí y camina a tu lado
    -¿Qué ha pasado, Maestro?
    -Nada, Juan, necesitaban aliento y enseñanza.
    -Sólo he oído el final de lo que has dicho
    -¿Y lo entiendes?
    -Cuando estoy Contigo sí; luego, si estoy lejos u oigo a otros...a veces me lío.
    -¿Por qué?
   -Porque nadie es como Tú. Van a sus propios intereses, piensan en dinero o en fama, o tienen rabias...No están en paz.
   -¿Dirías que Yo estoy en paz?
  -Sí, Maestro. Yo no se explicarlo pero transmites paz aunque nada digas o hagas. Y aun cuando digas o hagas o incluso riñas, algo en Tí me sabe siempre a paz.Es un poco misterioso.
   -Verás, Juan, los hombres llaman paz a cuando no pelean, no riñen unos con otros, no contienden.
Ese es un tipo de paz pero no el único.
   -¿Cuál es tu paz, Maestro?
   -¿Cuál crees tú que es?
Juan calla profundamente reconcentrado, como rebuscando en sí mismo.
   -Creo que es que Tú no peleas Contigo mismo dentro de Tí y creo también que tiene que ver con tu unión con tu Padre. Te he visto a veces cuando vuelves de orar en la noche -Juan se ruboriza al confesarte su "espionaje". Tú sonríes-  y es cuando más paz me llega. Es ...es ...como cuando el sol me baña con sus rayos. Así tu paz, en esos momentos, es tan intensa que me llega. Es como si se propagara por el aire hasta mí, contagiándome.

   -Juan, eres todo un poeta, y haces bien porque es lo más aproximado a lo que ocurre. Sí, Juan, has atinado en lo que captas. Tú dices que cuando estás Conmigo estás en paz, que Yo te "contagio" de la mía.
   -Sí
   -Pues de igual manera mi Padre a Mí.
   -¡Me gustaría tener tu paz siempre en mí!
   -Yo te la doy siempre que quieras
   -¿Cómo? Cuando no estoy Contigo no es lo mismo.
  -Juan, prueba esto: cuando no estés Conmigo y notes que tu paz se perturba por ingerencias externas piensa en Mí, llámame internamente, recuérdame, recuerda este instante y la paz volverá a tí.
   -¿Así de simple?
   -Pruébalo y me cuentas. Y ahora vamos con los demás.

La noche ha caído mansamente y gracias a una redonda y blanca luna llena podéis ver el camino.Te detienes y esperas a que tus hombres se reúnan Contigo.
Es una noche tibia pues la primavera comienza su despedida anunciando un verano que lanza, en el día, sus primeros calores.
   -Podemos pasar la noche aquí, bajo los olivos
   -Sí, sí-aceptan tus hombres encantados de poner fin al día.


Os adentráis en el campo y bajo el más frondoso os sentáis a la par que tus hombres van sacando de sus morrales las escasas viandas que portan: algunos dátiles, unos puñados de pasas, trozos de pan algo resecos...Se nota el cansancio pues poco se habla. De cuando en cuando se cruzan miradas y de cuando en cuando Tú les miras.
Acabada la cena, y según la costumbre de tantas noches, cada cual extiende su manto o se arrebuja en él para pasar la noche.
Los sonidos nocturnos me saben a nana.Tú te apoyas en el tronco, les contemplas un momento como el pastor a sus ovejas dormidas y cierras los ojos.
Nada parece que digas pero sé que hablas a tu Padre y no sé por qué creo que le das las gracias por estos hombres que te ha dado y le pides por ellos.
Tras un tiempo -no sé cuánto- Tú también te derramas sobre la tierra y duermes.

Elspeth. 8-16


lunes, 4 de julio de 2016

Pensamientos en vuelo


"El amor a Dios y a los hombres es la llave  (la cruz) de la vida eterna, de la felicidad que, como la paz, no es la que el mundo da. Es el "tesoro" en el cielo que no se apolilla, ni nadie puede robar.
El cuerpo humano morirá, se desvanecerá, no así el alma que ha vivido según Dios"

"Como los canarios  que criados en jaulas no saben volar o se sienten perdidos  si se les saca, así los criados en las jaulas de dogmas y ritos no saben volar con el Viento del Espíritu."

"El amor crece, se expande. Como una fruta madurando al sol, así a lo largo de la existencia, que no una vida, el amor de un alma por Dios es alimentado, caldeado, avivado por recibir el amor dEL QUE AMA."

"Hay quienes confunden el autor con la obra; así hay quien confunde a Dios Creador con su creación física"

"Hay que lamerse las heridas para sanarlas pero no relamerse en ellas"

Elspeth


miércoles, 29 de junio de 2016

La Sábana

He envuelto su cuerpo lacerado
como una segunda piel.
He cubierto cada uno de sus poros 
con mimo y extremado cuidado.
He restañado la sangre de sus heridas.
En la oscuridad del sepulcro 
he velado su sueño.
Mis blancas hebras
han refrescado su febril cuerpo.

Soy el lienzo más honrado de la Historia
al haber sido en mí envuelto
el Señor de todos.


Elspeth 3- 16

Deseo (poema)

Ojos que busquen Su Voz
desde antiguo pronunciada.

Oídos que sean abiertos
para escuchar su llamada.

Manos que recorran alegres
los trabajos encargados.

Pies que bailen canciones
entre hombres derrotados.

Corazón que arda en llamas
incendiando frías almas.

Boca que enseñe verdades
ahuyentando soledades.

Elspeth 1-12

Poema

¡Son todos tan frágiles y a la vez tan duros!
En cada uno de ellos
hay un niño más o menos sepultado.
Si levantaran cabeza...
Si sus almas despertaran...
Si quisieran escucharte...
No es fácil.
El mundo grita
y engaña
y camufla
y se viste de cordero siendo lobo.

Huyendo del dolor caemos en el sufrimiento.
Buscando libertad nos encadenamos.
¿Quién lo entiende?

La libertad preciosa
es la de ser "uno".
La individualidad gloriosa
es la de encarnar un matiz
dentro del Cuadro de Dios.

Ser, como se dijo,
arcilla en Tus manos,
eco de Tu voz,
fruto de Tus ramas,
letra en Tu Libro.

Elspeth 3-12

jueves, 2 de abril de 2015

El perdón: olvido por olvido

Cuando uno ve a Jesús crucificado
y viéndole  le mira
y mirándole le contempla
uno desaparece y sólo queda Él.

Y uno siente su dolor,
 su sufrimiento.

Si lo soporta, a uno se le da
ver el amor de Dios,
el amor crucificado,
y el dolor se recrudece.

Si lo soporta, surge ante él
cómo él mismo lo ha crucificado
y entonces brota incontenible
el arrepentimiento verdadero.

Y así, habiéndose olvidado 
uno de sí  mismo,
Dios olvida lo que uno dijo o hizo.



domingo, 21 de septiembre de 2014

Amad a vuestros enemigos


-Esto es sino imposible, muy difícil
-¿No será que piensas que amar es experimentar sentimientos positivos, dulzura en el corazón, ternura ...hacia los enemigos?
-¿No es así?
-No. Amar  es hacer  bien a otro.
-Pero ¿por qué voy a hacer bien a alguien que me es contrario, que me hace mal?
-¿Te hace sentir bien creer o saber que alguien está contra ti, que te puede dañar?
-No
-Entonces... ¿no te amas a ti lo suficiente para procurar tu propio bienestar deshaciendo enemistades?
-Ufff, nunca lo había visto así. ¿Y cómo lo hago?
- ¿Preguntas cómo deshacer esa enemistad?
-Sí, exactamente.
-Primero tendrás que dejar de verle como enemigo
-No te entiendo.Él se comporta conmigo como se comporta y eso no puedo negarlo.
-No, pero sí puedes intentar comprender por qué se comporta así, qué es lo que siente y piensa para que actúe de esa forma. Intenta por unos segundos ponerte en su lugar.
-Ohhh.
-¿Si?
-Ya veo por donde vas. Por un segundo...sentí su soledad. ¡Qué extraño!
- No lo es tanto, sólo que no estás acostumbrado a pensar en el otro por él mismo sino según tus necesidades, tus apetencias, tus opiniones...
-Mmm, creo que tienes razón pero esto es muy nuevo para mí.
-Ejercítate por un tiempo y seguiremos hablando.


.............................................................................................................................................................
-¿Notaste la diferencia?
-¡Sí, es increíble! No digo que lo haya logrado todo el tiempo ni con todos mis anteriores "enemigos" pero, para mi sorpresa, se han deshecho algunos "enfados" que me separaban de algunas personas y en todo este tiempo no he generado nuevos "enemigos".
-Bien, pues. ¿Quieres dar otra vuelta de tuerca?
-¿Quieres decir ir más allá de no enemistarme y de deshacer pequeñas enemistades en mi vida?
Sí, quiero aunque no sé muy bien a qué te refieres.
-Piensa en un "enemigo" tuyo. ¿Lo tienes?
-Sí.
-¿Piensas que él también te tiene como enemigo?
-Sí
-Tú ya has aprendido que sentir que tienes un enemigo disminuye tu bienestar ¿crees que para los demás sucede lo mismo?
-Sí, creo que sí.
-Pues...¿cómo podrías hacerle bien a ese enemigo tuyo?
-¿Dejando de tenerlo como enemigo y demostrándoselo?
-¡Bien! ¿Quieres hacerlo?
-Mmm... quiero hacerlo pero no puedo.
-Dicen que querer es poder
-Pero eso nunca lo he creído
- Es cuestión de voluntad y esta se mueve por la intención del corazón. Creo que por hoy basta. Medita en todo ello hasta nuestro próximo encuentro.

...................................................................................................................................................................

-¿Cómo te fue?
-Estuve meditando sobre todo lo que hablamos.
-¿Y esa sonrisa?
 -Primero me di cuenta de que no deseaba seguir viviendo con el lastre de tener ese "enemigo". Luego estuve meditando sobre él, sobre todo lo que sabía de él, de su vida, de su forma de ser, su personalidad y tras ello practiqué tu enseñanza primera de ponerme en su lugar y entonces...¡le comprendí!
-¿Y después?
-Dejé de sentirlo como enemigo
-¡Bien! ¿pasó algo más?
-Sí. es alguien con quien de vez en cuando me encuentro y hasta ahora me hacía el despistado o cruzaba la acera, le rehuía pues bien,   un día de esta semana nos cruzamos  y me sorprendí a mí mismo pues no le había rehuido y me surgió un tímido saludo.
-¿ Y bien?
-Él me volvió el rostro
-¿Por qué se te esfumó ahora tu sonrisa?¿Acaso esperabas que eso fuera suficiente?
-Quizás sí.
-¿Puede una sola gota de lluvia resquebrajar una piedra o hacer surgir la hierba?
-Jajaja, no. Pero él podría haber hecho algo.
-¿Te rendirás?
-No sé
-Si amas a quien te ama ¿qué mérito tienes?
-Glup
-¿qué te pasa?
-...de súbito, al oírte decir eso...he sentido mucha vergüenza porque he visto que yo iba a rendirme porque no me respondió a la primera y en cambio Tú...estás aquí enseñandome por tercera vez sobre esto. 
-¿Qué son esas lágrimas?
-¡Ufff !,no sé si sabré explicarlo.Como un relámpago me han venido muchas cosas a mi mente y mi corazón:  toda la paciencia de tu Padre que una y otra vez hablaba y no era escuchado; Tú mismo
hablando una y otra vez a las gentes. Tú...en la cruz ¡y rogando!
-Bueno...cálmate. Se te ha dado para darte ánimo, para que no te rindas y aprendas a amar a los que llamabas "enemigos". Si te fijas dije "vuestros enemigos", no míos.
-¿Qué quieres decir?
-¿Recuerdas qué dije después del "amad a vuestros enemigos"?
Mt 5. 45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.
 Medita sobre ello y comprenderás. 


Elspeth. 
Cita de Reina Valera 1960





domingo, 14 de septiembre de 2014

Paseo por la ciudad



¿Fueron hombres?
¿Fueron ángeles?
Fueron quienes a Dios sirvieron.

Y su voz llenó las calles
de la bien amada ciudad
esperando ser leídas,
recorridas y aprendidas.

  
Hoy camino lentamente
escuchando su rumor
y ruego se me conceda
que cambie mi corazón.

Me contemplan muchos ojos,
me sonríen, me animan .
Sus miradas comprensivas,
mudas, sin ningún reproche,
saben y aguardan en calma
que en mí acabe la noche.

Veo al gran padre fundador
que en su momento supo
rendirse a un mayor Amor.
Y su hijo, tierno infante,
se vistió de precursor,
voceando en el desierto
que venía Su Señor.

Allí esta el gran anciano
que llevado de emoción
proclamó a voz en cuello
que llegó la salvación.



También diviso a Daniel
que junto con sus amigos
demostró en la adversidad
serLe fiel con humildad.
 

Profetas que para Dios
trabajaron sin descanso
esperando que los hombres
volvieran sobre sus pasos.
Mas no lo hicieron,
desecharon y olvidaron.

Y aún así Dios habló
por la boca de su Hijo
que como hombre encarnó.
Doce hombres le siguieron
escuchándole un tiempo
y más tarde por el mundo
su venida publicaron.
Doce humanos escogidos
para cumplir un propósito:
que los gentiles también
pudieran a Dios conocer.


Dice un dicho popular:
“Dios escribe en los renglones torcidos”
Y así pareciera ser
por los fallos cometidos
pero es sólo nuestra visión parcial
pues nada escapa a Su Plan.

Algún día entenderemos
con Claridad deslumbrante
aquello que para otros fue ,
lo que para nosotros es,
y para otros será.
Entraremos en Su Paz.

Elspeth 21-04-09

domingo, 31 de agosto de 2014

Búsquedas


Hay quien busca creer
y hay quien cree buscar.


Hay quien busca el Centro de todas las cosas

y hay quien busca ser el centro.

Hay quien busca conocer el mundo

y hay quien busca conocer a Dios.


Hay quien busca entender los misterios del Universo

y hay quien busca entender los de La Palabra.


 
Hay quien busca asegurar su propia opinión
y hay quien busca comprender la opinión de Dios


Hay quien busca agradarse a sí mismo
y hay quien busca agradar a Dios.


Hay quien busca permanecer en el redil del Pastor
y hay quien busca ser pastor de su propio redil.


Hay quien busca salvar su vida
y hay quien busca la Vida que salva.

Hay quien busca honrar
y hay quien busca ser honrado.


Hay quien busca servir
y hay quien busca ser servido.


Hay quien busca la felicidad
y hay quien es feliz porque busca.

Hay quien busca la belleza en la materia

y hay quien la busca en el Espíritu.


............................................. 

Los opuestos, los dos polos,
y es necesario escoger
pues en los asuntos de Dios
ser un tibio es no ser.


Elspeth. Junio 2002