Jn 5. 33 Vosotros enviasteis mensajeros a Juan, y él dio testimonio de la verdad.
 35 El era antorcha que ardía y alumbraba; y vosotros quisisteis regocijaros por un tiempo en su luz. 
Lc 1. 76 Y tú, niño, profeta del Altísimo serás llamado; Porque irás delante de la presencia del Señor, para preparar sus caminos; 
77 Para dar conocimiento de salvación a su pueblo, Para perdón de sus pecados, 
78 Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, Con que nos visitó desde lo alto la aurora, 
79 Para dar luz a los que habitan en tinieblas y en sombra de muerte; Para encaminar nuestros pies por camino de paz. 
 Hay  paralelismos entre Sansón y Juan Bautista  que se pueden observar en la narración bíblica : 
---las respectivas madres eran estériles 
Ju 13.  2 Y había un hombre de Zora, de la tribu de Dan, el cual se llamaba Manoa; y su mujer era estéril, y nunca había tenido hijos. 
Lc 1. 5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet. 6 Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y ordenanzas del Señor.  
7 Pero no tenían hijo, porque Elisabet era estéril, y ambos eran ya de edad avanzada. 
---en los dos casos interviene un ángel
Ju 13. 3 A
 esta mujer apareció el ángel de Jehová, y le dijo: He aquí que tú eres 
estéril, y nunca has tenido hijos; pero concebirás y darás a luz un 
hijo.
  5 Pues he aquí que concebirás y darás a luz un hijo; y navaja no pasará sobre su cabeza, porque el niño será nazareo a Dios desde su nacimiento
Lc 1. 11 Y se le apareció ( a Zacarías) un ángel del Señor puesto en pie a la derecha del altar del incienso
y le anunció el nacimiento de Juan.
En la narración respecto a Sansón se dice que se le aparece a la mujer, en cambio en el de Juan, a Zacarías. Cabría preguntarse si cuando el ángel le dice que no le ha creído no sería porque antes el ángel se lo había dicho a la mujer y Zacarías, su marido, no lo había creído.
--son las madres las que ponen el nombre
Ju 13. 24 Y la mujer dio a luz un hijo, y le puso por nombre Sansón. Y el niño creció, y Jehová lo bendijo. 
Lc 1. 59 Aconteció que al octavo día vinieron para circuncidar al niño; y le llamaban con el nombre de su padre, Zacarías; 60 pero respondiendo su madre, dijo: No; se llamará Juan.Este detalle refuerza la pregunta de si no fue primero a Elisabet a quien se apareció el ángel
--nazareos
Ju 13. 7 este niño será nazareo a Dios desde su nacimiento hasta el día de su muerte.
Mt 11. 18 Porque vino Juan, que ni comía ni bebía,
Mt 3. 4 Y Juan estaba vestido de pelo de camello, y tenía un cinto de cuero alrededor de sus lomos; y su comida era langostas y miel silvestre. 
-- el espíritu 
 Ju 13. 25 Y el Espíritu de Jehová comenzó a manifestarse en él
Lc 1.  80 Y el niño (Juan) crecía, y se fortalecía en espíritu; y estuvo en lugares desiertos hasta el día de su manifestación a Israel. 
--dos mujeres les dañan: Dalila y Herodías 
 Ju 16. 19 Y
 ella hizo que él (Sansón) se durmiese sobre sus rodillas, y llamó a un hombre, 
quien le rapó las siete guedejas de su cabeza; y ella comenzó a 
afligirlo, pues su fuerza se apartó de él. 
 Mt 14. 3 Porque Herodes había prendido a Juan, y le había encadenado y metido en la cárcel, por causa de Herodías, mujer de Felipe su hermano
Elspeth 12-14
Citas de Reina Valera 1960 



No hay comentarios:
Publicar un comentario